La industria del turismo a nivel mundial pasa por uno de sus mejores momentos. Como nunca antes hay más personas que están viajando a distintos puntos del planeta y así lo comprueba el último informe entregado por la Organización Mundial de Turismo (OMT) que reveló que las llegadas de turistas internacionales en todo el mundo crecieron un 6% en los primeros cuatro meses del año (enero-abril) en comparación con igual periodo de 2016, a lo que se añade que ‘la confianza empresarial alcanza sus niveles más altos en una década’.
Este positivo escenario abre el desafío para que Chile explote aún más sus condiciones de destino turístico. No obstante, la interrogante que surge es ¿Qué tan competitivo es el país para enfrentar este nuevo reto? La pregunta fue respondida por el Foro Económico Mundial (FEM) que hace unos días publicó su Informe de Competitividad de Viajes y Turismo 2017, el que mide un conjunto de factores y políticas que facilitan el desarrollo sostenible del sector (viajes y turismo), el que a su vez contribuye en el progreso y competitividad de un país. Este ranking, que se publica cada dos años, es encabezado por segunda vez, de manera consecutiva, por España (1) que es seguida por Francia (2), Alemania (3), Japón (4) y Reino Unido (5). La lista de las 10 mejores naciones en materia de viajes y turismo la completan Estados Unidos (6), Australia (7), Italia (8), Canadá (9) y Suiza (10).
En América Latina los países que destacan son México, Brasil, Panamá y Costa Rica, los que ocupan los puestos 22, 27, 35 y 38, respectivamente, de la clasificación general. En el quinto puesto de Latinoamérica aparece Chile al ubicarse en el lugar 48 de las 136 economías analizadas y posicionándose por sobre naciones como Argentina y Perú que normalmente destacan por sus ofertas turísticas. ¿Cómo logra Chile esa clasificación? En el índice de competitividad entregado por el Foro Económico Mundial se calificaron distintos factores que fueron repartidos en cuatro grandes áreas. Ellas son: – Habilitación del Medio Ambiente – Políticas y condiciones propicias para el T&T (siglas en inglés para viajes y turismo) – Infraestructura – Recursos Naturales y Culturales.
Cada uno de estos cuatro pilares fue dividido, a su vez, en ítems que terminaron siendo evaluados con una nota que iba de 0 a 7. Si bien en los dos primeros Chile presentó muy buenos resultados, en los dos últimos obtuvo calificaciones en rojo dignas de tener en consideración si el país quiere avanzar en materia de turismo.
Encuentra la noticia completa en http://www.diarioelheraldo.cl/noticia/que-tan-competitivo-es-chile-a-nivel-mundial-en-materia-de-turismo